viernes, 24 de mayo de 2013

PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE VILLARREAL MIRADOR DE LA TAJADILLA

ITINERARIO AMARILLO  DE VILLAREAL DE SAN CARLOS A  MIRADOR DE LA TAJADILLA
Como no estábamos en casa , nos dormimos pronto y nos despertamos a las seis de la mañana, hasta las 8:30 no comienzan a dar desayunos pues que mejor cosa que hacer una pequeña ruta con el fresco de la mañana antes de que castigue el sol que han anunciado calentará como ayer, así pues nos preparamos en un pis -pas comenzamos la ruta con los primeros rayos de sol a las 06:30


 
 
 

 
como se puede observar por la foto casi no había amanecido pero la jornada nos había de deparar agradables sorpresas nada mas comenzar la ruta que bajaba junto al helipuerto
 
 
 
 
nada mas bajar esta cuesta nos sorprendieron dos ciervos  que pastaban y se asustaron un poco

 
 
 

 
 
la ruta prometía  además había señales de su coincidencia con la GR-113 de Los Caminos del Tajo

 
por esta zona nos cruzamos con un pequeño jabato, suerte que su madre no estaba cerca o al menos nosotros no la vimos , ni ganas
 

 
la ruta estaba perfectamente marcada y el paisaje de dehesa muy bonito
 

 
nos asomamos al Tietar
 

 
 
 

 
y caminando caminando llegamos al Mirador de la Tajadilla donde los primeros rayos de sol daban este aspecto a las rocas y bosque de sus inmediaciones
 

 
El Embalse de Torrejón-Tajo
 

 
y vuelta a desayunar por el camino junto a la fuente de los tres caños encontramos este bello ejemplar de ciervo que casi ni se inmutó al vernos lo cual me alegró un poco
 

 
la fuente de los tres caños
 

 
 
poco después pasamos por el Alisar

 
y su fuente
 

 
 
un poco mas adelante tomamos el desvío a la parte sur de Villarreal para pasar por el Huerto del Ojaranzo

 
 
 

 
y me alegro de haber tomado este desvío pues las vistas del Tietar merecían la pena
 

 
 
 

 
 
 

 
 
caminando , caminando llegamos al Huerto del Ojaranzo

 
 
y su árbol singular llamado Almez u Ojaranzo

 
 
y salimos a la coincidente ruta roja que conduce al Castillo pero nosotros nos vamos a desayunar como unos marqueses o algo así.
 
 
 

jueves, 23 de mayo de 2013

PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE CERRO GIMIO Y ARROYO MALVECINO


Como Carmen tenia unos días de vacaciones y por estos lares no para de llover , nos animamos y emprendimos ruta al Parque Nacional de Monfragüe, dado que anteriormente había sacado unas rutas por la zona de Wikiloc publicadas por Keducc que las ilustra muy bien.








Así que en cuatro horas y media nos presentamos en el parque y antes de llegar a Villarreal de San Carlos  nos impresionó la cantidad de aves que había en la zona, águilas, buitres y otras muchas especies












en el pueblo habia una zona de descanso con muchas mesas y algo de sombra para guarecerse del calor impresionante que hacia este dia, abundantes servicios y zona de recreo , Centro de Interpretación , un Bar
, tiendas de recuerdos y productos de la tierra y varias casas rurales



en esta casa rural nos alojamos pues del dueño del bar y de aqui parten dos de las rutas , la amarilla y la roja


y como llegamos con ganas y no es muy tarde nos animamos a empezar la primera ruta, la mas corta  que conduce desde la entrada al pueblo cruzando la carretera de Villarreal al puente del arroyo Malvecino y ascenso al cerro Gimio




había cantidad de flores y se respiraba un aroma  especialmente agradable , silencio solo se escuchaba a las aves y un calor de narices






el camino discurre por senda , como a mi me gusta de umbría 



ya se empieza a ver el Tajo











las señalizaciones muy buenas , imposible perderse







este puente sobre el arroyo Malvecino es el fin del primer tramo y de aquí tendremos que ascender al Cerro Gimio




y al final del primer repecho encontramos un cruce que coincide con la GR-113 Camino Natural del Tajo



desde este punto ya se empieza a divisar parte de la cordillera con Gredos mas cerca


ascendiendo un poco sudorosos llegamos al Cerro Gimio y gozamos de unas bellas vistas



abajo el Salto del Gitano y el Castillo de Monfragüe que mañana visitaremos












mirases a donde mirases las vistas eran impresionantes y aunque no se aprecia en estas fotos había cantidad de buitres  planeando en la zona







esta es la cumbre del Gimio


descendemos y llegamos al arroyo Malvecino hasta encontrar un viejo puente que antiguamente hacia sus veces pero ahora esta cerrado al paso por precaución , pero le da encanto a la zona







seguimos por la ruta recomendada y llegamos a una pista y otro puente mas modero que nos acerca a la población, con un sol de justicia




nos dimos un paseo por los alrededores  del pueblo para reconocer el camino para el día siguiente y gozar de la paz del entorno